Puede que alguna vez hayas tenido que lidiar con algunas reparaciones en tu casa de alquiler. Pero, ¿Quién paga las reparaciones en un piso de alquiler?
La cisterna del baño, la correa de la persiana, el sifón del fregadero… Te suenan estos términos, ¿verdad?
Hoy te vamos a dejar bien claro quién ha de pagar qué. ¡Aprovecha y toma nota!
1. La ley es la Ley
En primer lugar, echemos un vistazo a la ley: Artículo 21.4 de la Ley de Arrendamientos Urbanos: Las pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinario de la vivienda serán de cargo del arrendatario, no ofrece la menor duda que debe pagar esa reparación el inquilino.
Partiendo de esta base, veamos más en profundidad todo aquello que le toca pagar a cada uno de los dos:
2. ¿Qué tiene que pagar el casero?
El propietario de la vivienda tiene que pagar todos los arreglos que sean considerados aptos para conservar la casa habitable.
Es por esto que debe hacerse responsable de actualizar las instalaciones de agua o luz en el caso de que estén anticuadas o si directamente provocan catástrofes o averías (goteo en el grifo, se dispara solo el automático).
También ha de encargarse de sustituir aquellos electrodomésticos y muebles que están “a punto de morir” como por ejemplo mamparas de duchas, lámparas, encimeras, neveras, aire acondicionado…etc).
También ha de mantener paredes y techos, suelos y plagas de insectos. Aquí os dejamos algunos ejemplos: Humedades, goteras, baldosas rotas, barnizados.
3. ¿Qué tiene que pagar el inquilino?
El inquilino siempre ha de hacerse responsable de pagar todas los desperfectos provocados por un mal uso de la vivienda, así como de todos aquellos derivados de sus acciones.
Veamos algunos ejemplos: cambio de filtros de agua o aire acondicionado, bombillas fundidas, cristales rotos, tapar los orificios en la pared.
Destacar además, que el arreglo de los electrodomésticos abonados por el inquilino, siempre deberán ser cubiertos por el arrendador. También puede ser que esta cantidad sea descontada de la fianza cuando el contrato de alquiler finalice.
¡Ojo! El tema caldera ha de ser responsabilidad del inquilino. Sin embargo, en caso de sustitución será abonado por el arrendador.
Esperamos haber resuelto la nueva duda de nuestro #BlogMeiT : ¿Quién paga las reparaciones en un piso de alquiler?
Podemos asegurarte que alquilando con MeiT nunca vas a experimentar ningún tipo de conflicto con el propietario, ya que nosotros nos aseguramos de que en el contrato se vea todo siempre por delante, antes de firmar nada ¡Que quede bien clarito!
Si estás pensando en alquilar una vivienda, #MeiT te ofrece una gran variedad de casas listas para que entres a vivir de la forma más cómoda, segura y ágil posible.