¿Qué me pueden prohibir en un piso de alquiler?

Equipo MeiT

15 de noviembre de 2022

¿Qué me pueden prohibir en un piso de alquiler?Los propietarios e inquilinos tienen que cumplir una serie de normas establecidas por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) . Sin embargo, muchas veces desconocemos cuáles son los derechos y deberes de cada uno de ellos.

 

Cada vez es más común encontrarse con inquilinos irresponsables que hacen demasiado ruido, molestan o simplemente no pagan la vivienda mensualmente. Se ha comprobado que más del 40% de los propietarios alguna vez ha discutido con sus inquilinos alguna temporada durante el alquiler.

 

Es por este motivo que los propietarios resultan de una cláusula en los contratos antes de que firmen sus inquilinos. Esta libertad que le otorgan a los propietarios de establecer restricciones o normas viene dada por la LAU, que se encarga, como hemos comentado, de regular en España, la legislación de alquileres.

 

Bien es cierto, que algunos caseros se aprovechan de este poder y algunas cláusulas pueden llegar a ser abusivas. Por ello debemos leer y conocer a la perfección todas las cláusulas de nuestro contrato y contar con especialistas o abogados en el caso de vulnerar la normativa.

 

A continuación, vamos a ver más detenidamente aquellos criterios que no se especifican en la legislación de la LAU y que son pura elección de los propietarios.

¿Qué me pueden prohibir en un piso de alquiler? ¡Quédate y descubre!

 

1. Mascota

Según un estudio llevado a cabo recientemente, solo un 5% de los pisos de alquiler aceptan mascotas.

mascota meit

Aunque la nueva ley de protección de los animales considera a las mascotas como miembros de la familia, la Ley de Arrendamientos Urbanos permite a los propietarios decidir si los aceptan o no .

Tienen derecho a no permitirlos, si aparece en las cláusulas del contrato. No obstante, si no existe una cláusula determinada que prohíba tener animales, el inquilino tendrá todo su derecho a tener animales en su hogar, siempre y cuando establezca una buena manutención de la vivienda y respete a los vecinos del bloque.

 

2. Fumar en el interior

Lo mismo ocurre para este caso. El casero ha de ser el que prohíba, o no;  siempre y cuando se vea reflejado en el contrato.

fumar dentro de casa

Si eres inquilino, fumas y tu casero te lo ha prohibido en los criterios del contrato, ¡ten cuidado! Puedes pensar que ventilando el olor se ira; pero muchas veces se puede apreciar visiblemente en el destino de las cortinas o paredes, quizás simplemente el olfato del propietario puede jugarte una mala pasada.

Destacar también, que existe el riesgo de incendio , es por ello que la mayoría de los propietarios prohíben fumar.

 

3. Obras

Si queremos hacer alguna obra en la vivienda, debemos contar con el permiso del propietario por escrito, si no, no podrían hacerse. Nunca podremos pedirle al propietario que nos las cubra económicamente, aunque sí podemos negociar con ellos algunas reformas a cambio del alquiler.

obras meit inquili

Por otra parte, si se trata de reparaciones necesarias para un correcto funcionamiento de la vivienda, el inquilino si tendrá derecho a hacerlas.

 

4. Pintar

En el caso de querer pintar nuestra casa, el propietario no nos puede prohibir hacerlo , pues no estamos modificando la estructura del hogar.

Pero ¡ojo! Cuando finalice el contrato de arrendamiento , el obligatorio dejar las paredes de la vivienda tal y como estaban, en las mismas condiciones. Por lo que el inquilino se verá obligado a pintar de nuevo las paredes del color inicial.

 

5. Piscina comunitaria

Del mismo modo, la LAU establece que es el propietario quien decide si el inquilino puede tener acceso a la misma. Generalmente, el inquilino puede disfrutar de la piscina y disfrutar de todas las instalaciones comunitarias (piscina, gimnasio, pistas de tenis…etc) en caso de que hayan.

Es imprescindible destacar que inquilino y propietario no pueden hacer uso de estas instalaciones a la vez. Si se cede el uso al inquilino, el propietario no podrá acceder a estas zonas y viceversa.

 

Con MeiT

¿Qué me pueden prohibir en un piso de alquiler? Meiter, esperamos haberte contestado a tu pregunta.

Ya hemos comprobado que mientras se establezcan unas cláusulas determinadas en el contrato de alquiler, pueden existir ciertas limitaciones que el propietario establecerá a su gusto.

Desde nuestro portal , para que no surja ninguna duda, realizamos una serie de preguntas al propietario donde marca las características son las normas de su alquiler. Siempre ofreceremos contratos acordes a la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) .

Nosotros somos el portal inmobiliario más cómodo, más seguro y más cercano a ti. Encontramos tu vivienda ideal siempre filtrando lo máximo posible, adaptamos a tus necesidades y necesidades.

Y a ti, ¿te gustaría encontrar tu piso o habitación así de fácil? ¡Echa un vistazo a las viviendas de nuestra web y elige la tuya!

 

También le puede interesar

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy