El 1 de julio de 2021, la Comunidad de Madrid habilitó la aplicación de móvil “Tarjeta Transporte”. Esta nueva incorporación a las plataformas digitales solo estaba disponible hasta ahora para usuarios de Android.
La buena nueva es que hace relativamente unos días, los usuarios con iOS (iPhone) ya pueden disfrutar de su recarga del abono transporte de Madrid desde la misma aplicación.
Gracias a este cómodo servicio, los ciudadanos puedenrecargar su saldo a cualquier hora y cualquier día del año, desde cualquier lugar y con los viajes o tarifa que el usuario desee.
A continuación te enseñamos cómo puedes cargar tu abono transporte desde tu teléfono móvil:
1. Descarga la app «Tarjeta Transporte»
Para utilizar este servicio, primero es necesario obtener y validar nuestra tarjeta de transporte, que podrás obtenerla en cualquier punto de gestión perteneciente a la red de transporte de la Comunidad de Madrid.
Tendrás que que estar conectad@ a internet y descargar la aplicación “Tarjeta Transporte”, ahora ya disponible para dispositivos Huawei, iOS y Android. Es imprescindible que tengamos activada la tecnología de conexión NFC (que permite a la aplicación la lectura de datos de nuestra tarjeta). Normalmente suele estar activada pero puedes asegurarte rápidamente en los Ajustes de tu teléfono.
2. Aproxima tu tarjeta transporte al lector NFC
La App te pedirá que aproximes tu tarjeta de transporte al lector de conexión NFC de tu teléfono móvil. Automáticamente se reconocerá la información y perfil de tu tarjeta de transporte. De este modo podrás consultar datos como el tipo de títulos cargados en tu tarjeta, la fecha de caducidad de tus cargas, las zonas de validez…etc.
3. Selecciona la modalidad de billete o tarifa a cargar
Puedes recargar tu tarjeta con varios tipos de billetes o tarifas. Entre otras, MetroBus 10 viajes, MetroEste 10 viajes, MetroNorte 10 viajes, abono transporte jóven…etc.
4. Introduce los datos de tu tarjeta bancaria
El siguiente paso para saber cómo puedes recargar el abono transporte desde tu teléfono móvil es acceder al título o modalidad de transporte que deseamos recargar e introducir nuestros datos de la tarjeta bancaria para que se trámite el pago correctamente.
5. Y listo! Fácil, ¿verdad?
Solo falta que pruebes si la recarga que has tramitado desde tu teléfono móvil funciona correctamente. Si surge algún problema, lo mejor es que consultes directamente con la página oficial del Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid. Os dejamos un acceso directo pinchando AQUÍ .
Desde el equipo #MeiT esperamos que este paso a paso te sirva para embarcarte en esta nueva experiencia como testigo de una revolución completamente digital.