En esta nueva edición de #BlogMeiT te dejamos un artículo sobre cómo aplicar al Bono Joven de alquiler en Madrid y sus requisitos.
Este bono es únicamente para jóvenes entre 18 y 35 años y consta de una ayuda de 250 euros para aquellos jóvenes que cumplan los requisitos que más adelante comentaremos. Hay que tener en cuenta que cada comunidad autónoma tiene diferentes requisitos y formas de aplicar al bono joven de alquiler. Esta medida llega a Madrid este septiembre tras 7 meses, desde que lo anunció el gobierno en enero.
¿Cuándo puedes solicitarlo?
El 18 de enero de 2022, se abrieron los plazos de petición del bono joven del alquiler en diferentes comunidades autónomas.
En el caso de Madrid, las ayudas del Bono Alquiler Joven pueden solicitarse desde el 21 de septiembre de 2022. Por fin se ha habilitado el plazo para solicitar esta ayuda de forma indefinida.
La ayuda consistirá en 250 euros al mes durante un tiempo máximo de 24 meses.
¿Cómo puedes solicitar el bono?
Para solicitar el bono joven de alquiler en Madrid, deberás ir a cualquier oficina de Vivienda de la comunidad de Madrid o pedirlo de manera telemática. Estas opciones varían dependiendo de cada comunidad autónoma.
Telemáticamente:
Para poder realizar el trámite del Bono Joven de Alquiler de forma telemática os compartimos el enlace a la web de la Comunidad de Madrid haciendo click AQUÍ.
Si quieres estar al tanto de todas las novedades sobre el Bono Joven de Alquiler en la Comunidad de Madrid, te aconsejamos que llames al 012 y esperes a que te de la opción de extensión número 4 (Vivienda) y actives las notificaciones por SMS de la comunidad de Madrid.
Presencialmente
Accede al directorio de oficinas de registro de la Comunidad de Madrid AQUÍ, desde cualquiera de estas oficinas podrás aplicar al Bono Joven de Alquiler.
Requisitos:
Para poder pedir el bono joven de alquiler, debes seguir unos requisitos que son iguales para todas las comunidades autónomas.
Primero debes tener entre 18 y 35 años para poder optar a los 250 euros, además tienes que tener un trabajo en el que tus ingresos sean menores de 24.318 euros al año.
Hay algunos requisitos que cada comunidad autónoma puede modificar levemente, en el caso de la cuantía máxima del alquiler, debe ser de 600 euros, pero cada comunidad autónoma puede extenderlo hasta los 900 euros.
Otro requisito para poder optar al bono, es que la vivienda para la que se solicita, debe ser la habitual. También se debe llevar mínimo 3 meses trabajando para poder conseguir los 250 euros.
Los dos últimos aspectos que tenemos que tener en cuenta a la hora de solicitar el bono joven de alquiler son que los solicitantes de los 250 euros, no pueden tener relación familiar y el segundo, es que los mismos propietarios de una vivienda, no pueden pedir el bono joven, ya que no se les concederá.
Documentación:
Para poder pedir el Bono Jóven de alquiler, debes adjuntar la siguiente documentación:
- El contrato de alquiler.
- El certificado de empadronamiento colectivo e histórico.
- Copia del permiso de residencia de larga duración o del permiso de residencia temporal, si se trata de extranjeros no comunitarios.
- Justificantes de los pagos del alquiler de las mensualidades vencidas a fecha de la solicitud de la ayuda.
- Declaración del IRPF o bien certificado de imputaciones de la AEAT y/o otra documentación justificativa de los ingresos anuales de 2021 de arrendatarios y de los mayores de edad que componen la unidad de convivencia, si procede.
- Documentación acreditativa de disponer de una fuente regular de ingresos.
- Si se ha venido disfrutando del Bono Alquiler Joven en otra Comunidad o Ciudad Autónoma deberá aportar un certificado expedido por la Administración de origen indicando las cuantías y las mensualidades ya reconocidas.
- Nota de Localización ofrecida por el Servicio de Índices del Registro de la Propiedad, de titularidades inscritas a favor del solicitante y de todas las personas que tengan su domicilio habitual y permanente en la vivienda arrendada o cedida.
- Si de dicha Nota de Localización se indicara que se es titular de otro inmueble, deberá aportarse Nota Simple del Registro de la Propiedad referido al mismo y, en su caso, documentación acreditativa de no poder disponer de la vivienda.
Desde MeiT, animamos a todos los jóvenes que cumplan los requisitos, a que soliciten el Bono Joven de alquiler en Madrid, que como hemos comentado se comenzará a poder solicitar a partir de septiembre. Será una gran ayuda económica para todos los jóvenes que viven de alquiler. Esperamos que este artículo sobre cómo aplicar al Bono Joven de alquiler en Madrid y sus requisitos os ayude en este trámite