Tras una larga temporada de subidas sin frenos, los precios de los inmuebles configuran uno de las mayores paradigmas en cuanto a la venta de propiedades se refiere. Pero, ¿bajará el precio de la vivienda en 2023?
Analistas y bancos como Bankinter, coinciden en que durante lo que queda de 2022 y sobre todo principios de 2023, se espera un alza de entorno al 1% frente al aterrador disparo de 6,4% que se recogió en 2021.
Se estima que hay señales de desaceleración en los precios del mercado inmobiliario, estas se calculan siempre en base a diversos factores presentes como la inflación, el desequilibrio entre oferta y demanda o la escasez de materiales y subida de costes de producción debido a la Guerra de Ucrania
Valor realista
Bien es cierto que, el porcentaje de renta que dedica una familia a costear la hipoteca de una vivienda era del 33% el año pasado, mientras que ahora los analistas estiman un 35%. Esto indica una predisposición de las familias a la hora de escoger y comprar su vivienda, así como una segmentación significativa y de calidad destinada al pago único de la hipoteca.
El socio fundador de la inmobiliaria Cefersa, Pedro Ruiz-Dana, señala en una entrevista para HelpMyCash que “para el periodo 2022-2023, creemos que los precios de la vivienda deben ajustarse a su valor realista. Eso no significa ver fuertes bajadas de precio, sino salir al mercado a un precio de venta acertado. La demanda existente no está dispuesta a pagar sobreprecios”.
Desequilibrio entre oferta y demanda
Como hemos mencionado, en la economía actual que nos rodea, estamos rodeados nuevamente de un tambaleo entre la oferta y la demanda. En tiempos de pandemia y debido a la situación de inestabilidad e incertidumbre frente a los drásticos cambios del sistema económico español, se originó un exceso de ahorro. Este hecho dio pie a que muchas familias españolas obtuvieran un crédito hipotecario.
Consecuentemente, la demanda de viviendas se disparó y cubrió gran parte de la oferta de inmuebles disponible en aquel momento. Desde entonces, se da en nuestro mercado un claro desequilibrio. Los analistas de HelpMyCash creen que por eso se disparó el precio de la vivienda durante este último año. Sin embargo, se espera una rebaja en la demanda durante la próxima temporada, que podrá corregir parte de esta situación inestable.
Desde nuestro criterio, aconsejamos una venta o alquiler activo ahora, ya que la demanda por el momento está operante y el euríbor se aleja de sus máximos históricos.
Teniendo en cuenta todos los datos y estadísticas analizados en nuestro #BlogMeiT, creemos que estas conclusiones son tan solo posibilidades cercanas que daremos por seguras en a penas unos meses por los profesionales del sector inmobiliario. Desde MeiT nos aseguramos de hacer la tasación justa a tu vivienda y de otorgarte un servicio individualizado que se adapte a tus requerimientos. Estamos contigo antes y durante el proceso de alquiler.